Lanzamiento Libro
«Otra vez hoy, la Tierra se levanta»
En su obra «Otra vez hoy, la Tierra se levanta», Diego Ancalao propone una reflexión sobre la situación actual y una invitación a un diálogo político intercultural que se enmarque en el derecho fundamental a la libre determinación de todos los pueblos, y que aspira a la construcción de un nuevo pacto social y un nuevo modelo de desarrollo fundado en los principios del Kume Mongen «Buen vivir»).
¿Cómo resolver el conflicto mapuche?
Para comprar el libro online:
Proyecto Político
La Concertación gobernó bajo la ¨política de los acuerdos¨ con la derecha. Esta es una de las razones por las que mantuvo incólumes las bases fundamentales del sistema político excluyente y del modelo neoliberal instaurados por la dictadura, aun cuando haya logrado avances económicos y sociales significativos durante los 20 años de administración de los recursos del Estado.
La aprobación de una Nueva Constitución emanada de una Asamblea Constituyente, es el eje principal de nuestra propuesta.
No es posible gobernar bajo las bases de la derecha, que bloqueará cualquier reforma significativa. Lo hará apelando al inmenso poder político, económico, social y comunicacional que detenta.
La población demanda grados de participación en las decisiones públicas, que no son compatibles con las instituciones políticas que nos rigen.
Diego Ancalao
Especialista en Desarrollo Indígena
Fuerte defensor de los pueblos indígenas de su país, ha sido asesor de ministros, representantes del congreso y diferentes organizaciones internacionales.
Sobre Diego Ancalao
Nacido en la comuna de Purén, Región de La Araucanía, Chile, hijo de campesinos, es el mayor de tres hermanos y padre de dos hijos. Es considerado un fuerte defensor de los pueblos indígenas de su país, ha sido asesor de ministros, representantes del congreso y diferentes organizaciones internacionales. Actualmente es presidente de la Fundación de Liderazgo y Desarrollo Indígenas, legado de ILDI para Chile después de WIBF 2017. Miembro del Comité de Planificación de WIBF 2017 Santiago de Chile y miembro de la Red Mundial de Empresas Indígenas.
Lo último
[Opinión] La coreografía electoral y las “contorsiones” de los candidatos presidenciales… Otra vez
La clase política, consecuente con su conducta habitual, se ha burlado del sentir popular y ha diseñado un proceso constituyente a su exacta medida, para que, al final, las cosas sigan más o menos como las conocemos. Esto resulta doloroso, pues soy consciente de que...
Escucha a Diego Ancalao en Radio Futuro
...
[Entrevista] “¿Por qué los procedimientos en Temucuicui son distintos a los que se realizan en la legua por Drogas?”
Mentiras Verdaderas en La Red La voz de los que...
[Entrevista]»Escaños reservados en el Congreso hablaría de participación real en la toma de decisiones»
El analista político mapuche y presidente de la Fundación Instituto Liderazgo Indígena, comenta en Canal 24 Horas la aprobación de 17 cupos para pueblos originarios en la Convención Constituyente en comisión mixta y su avance a Sala de la Cámara de Diputados....
[Opinión]De los escaños reservados a los indígenas como mercancía del sistema político
En cuanto a los cupos reservados para indígenas, simplemente no podemos seguir siendo mercancía de los dueños del poder político, de los partidos y el Congreso. Esta discusión se ha sostenido sobre cálculos electorales de conveniencia, donde los indígenas somos mucho...
Lanzamiento del libro «Otra vez hoy, la tierra se levanta»
Jueves 17 de diciembre 2020 Pinche aquí para confirmar su participación del evento.
Diego Ancalao en Radio ADN 26.11.2020
Entrevista en #adnradio, programa #CiudadanoADN, conducido por Sandra Zeballos y Aldo Schiappacasse.Tema: Escaños reservados para pueblos indígenas: ¿Temor por constituyentes indígenas? / Participación de pueblos originarios en proceso constituyente / ¿Cómo funciona...
Un nuevo intento de deslegitimar la lucha del Pueblo Mapuche y Establecer una política de represión sistemática
Hoy recrudece el conflicto en La Araucanía y sus causas, son las mismas de siempre. Pero, un lector inquieto y que quiera buscar la verdad objetiva, no saca nada con recurrir a los libros de historia, pues lo que va a encontrar, es una versión interpretativa de los...
Entrevistas Radiales
El presidente de la Fundación Instituto de Desarrollo del Liderazgo Indígena se refirió al impacto que ha tenido la pandemia del Covid-19 en el mundo indígena y los pueblos originarios, y la completa ausencia de políticas públicas específicas para este segmento de la...